Saltar al contenido

Menú principal
  • INICIO
  • Actualidad
  • Cultura
  • Educación
  • Historias de Andalucía
  • Misterios y leyendas
  • Salud
  • Social
  • Turismo
  • Inicio
  • Misterios y Leyendas
  • La Mano Negra de la Catedral de Jaén: un misterio tallado en piedra
  • Misterios y Leyendas

La Mano Negra de la Catedral de Jaén: un misterio tallado en piedra

infoandalucía.com 22/11/2024

La Mano Negra de la Catedral de Jaén: un enigma que desafía al tiempo.

En la solemnidad de la Catedral de Jaén, donde las sombras se funden con la piedra y el eco de las campanas resuena como un susurro del pasado, se esconde un misterio que ha desafiado la lógica durante siglos. En una de las puertas de esta majestuosa obra renacentista, conocida como la Puerta del Perdón, se encuentra una marca que intriga a todo aquel que la observa: una huella negra, inexpugnable, estampada en el frío mármol blanco.

Este es el relato de «La Mano Negra», una historia envuelta en superstición, crimen y castigo divino.

La marca del sacrilegio

La leyenda cuenta que, hace varios siglos, Jaén se encontraba sumida en una profunda oscuridad. La peste y la pobreza asolaban la ciudad, y el miedo a la condenación eterna estaba grabado en los corazones de los habitantes. En ese contexto, el robo a una iglesia no era sólo un crimen contra los hombres, sino también contra Dios mismo.

Una noche, mientras la ciudad dormía bajo un cielo sin luna, un ladrón decidió infiltrarse en la catedral. Su objetivo no era otro que los ricos ornamentos del altar, cargados de piedras preciosas y oro. Algunos dicen que su intención no era alimentarse, sino pagar una deuda con hombres aún más peligrosos. Sea como fuere, su acto lo condenaría a un destino eterno.

Con suma cautela, el ladrón forzó la cerradura de la Puerta del Perdón. El chirrido del metal resonó como un grito en el silencio sepulcral. Una vez dentro, avanzó entre las columnas, confiado en la oscuridad. Al llegar al altar mayor, extendió la mano para tomar el cáliz, pero un estruendo sobrenatural lo detuvo.

Se dice que en ese instante, un rayo iluminó la nave de la catedral, proyectando una luz divina que lo dejó ciego. Intentó huir, pero al apoyar la mano en el marco de la puerta, algo lo detuvo. Su palma quedó estampada en la piedra como si el mármol hubiese sido cera caliente. Incapaz de escapar, el ladrón fue encontrado al amanecer por los sacerdotes, paralizado y con la mirada perdida.

El juicio y la maldición

El destino del ladrón varía según las versiones. Algunas narraciones dicen que fue ajusticiado públicamente, su cuerpo colgado en la plaza como advertencia para otros sacrílegos. Otras aseguran que murió al instante, fulminado por una fuerza divina. Lo que nadie discute es que su mano quedó impresa en la piedra, un recordatorio imborrable de su pecado.

La marca, lejos de desvanecerse con el tiempo, se oscureció. Durante siglos, los habitantes de Jaén evitaron la Puerta del Perdón, temerosos de que un contacto accidental con la huella pudiera condenarlos a compartir el destino del ladrón. Incluso hoy, cuando los turistas se acercan a la catedral, son advertidos por los guías de no tocar la siniestra marca.

¿Mito o realidad?

Con el tiempo, historiadores y científicos han intentado encontrar explicaciones racionales para el fenómeno. Algunos argumentan que la marca es el resultado de una mezcla de hollín y grasa acumulada por las manos de los feligreses. Otros creen que podría tratarse de una alteración natural en la piedra. Sin embargo, ninguna de estas teorías ha logrado desbancar el aura mística de la Mano Negra.

Para los habitantes de Jaén, esta marca no es sólo una curiosidad arquitectónica. Representa el poder del castigo divino, la fragilidad del alma humana y el misterio insondable de la fe. Ya sea un relato moralizante o un fenómeno inexplicable, la leyenda de la Mano Negra sigue viva, atrayendo a curiosos y devotos por igual.

Historias relacionadas

El enigma del tesoro fenicio bajo el Teatro Romano de Cádiz tesoro teatro romano Cádiz
  • Misterios y Leyendas

El enigma del tesoro fenicio bajo el Teatro Romano de Cádiz

07/11/2024
El último suspiro: la misteriosa historia del Cristo de la Expiración de Sevilla Cristo de la Expiración de Sevilla
  • Misterios y Leyendas

El último suspiro: la misteriosa historia del Cristo de la Expiración de Sevilla

05/11/2024
La Dama Blanca de la Casa Fabiola: el enigma que atraviesa los siglos dama blanca casa fabiola
  • Misterios y Leyendas

La Dama Blanca de la Casa Fabiola: el enigma que atraviesa los siglos

03/11/2024

Pag. 3

Te pueden interesar

La Junta comprará El Cubo para la Ciudad de la Justicia de Granada
  • Actualidad

La Junta comprará El Cubo para la Ciudad de la Justicia de Granada

26/11/2024
La Mano Negra de la Catedral de Jaén: un misterio tallado en piedra
  • Misterios y Leyendas

La Mano Negra de la Catedral de Jaén: un misterio tallado en piedra

22/11/2024
Festival Internacional de Cine de Almería: del 15 al 24 de noviembre
  • Actualidad
  • Eventos

Festival Internacional de Cine de Almería: del 15 al 24 de noviembre

13/11/2024
Feria del jamón de Campillos (Málaga): 10 de noviembre
  • Actualidad

Feria del jamón de Campillos (Málaga): 10 de noviembre

08/11/2024

0000000000000000000

222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222

——————-

  • INICIO
  • Actualidad
  • Cultura
  • Educación
  • Historias de Andalucía
  • Misterios y leyendas
  • Salud
  • Social
  • Turismo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.